| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
I. INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETO DEL ESTUDIO. Durante estos últimos años, afortunadamente, ha aumentado progresivamente el interés por las actividades de carácter popular y tradicional en La Rioja. Este trabajo, que realizo acerca de la cestería tradicional, trata de ser una contribución más en el conocimiento etnográfico y lingüístico de la actividad artesanal del hombre riojano. Estudio en esta monografía el léxico actual de la cestería tradicional en La Rioja. La importancia del tema que nos ocupa es evidente por varias razones. En primer lugar, tengamos en cuenta que la cestería, una de las primeras invenciones —incluso anterior a la cerámica— que llevó a cabo el hombre con objeto de subvenir a sus necesidades, está hoy en trance de desaparición al no poder competir con otras técnicas de elaboración más baratas, tales como !a transformación del plástico o del caucho. Por ello, cada vez quedan menos artesanos que se dediquen a esta labor. Sin embargo, en este sentido quizás sea La Rioja una región privilegiada pues todavía existen varios cesteros en plena producción, mientras que en otras han desaparecido prácticamente. De todo ello, se desprende la necesidad urgente para el etnógrafo y el lexicólogo de estudiar esta actividad, porque es sabido que con la realidad desaparecida se extinguen también las palabras que la designaban. Además, la situación de La Rioja —encrucijada de distintas regiones culturales y dialectales— potencia el interés etnográfico y lingüístico del campo semántico que voy a examinar. 1.2. LA ENCUESTA. La recolección de los datos de campo la he realizado tomando como base el cuestionario de cestería editado por el Museo Etnológico y Colonial del Ayuntamiento de Barcelona1.He aplicado el citado cuestionario evitando la rigidez del interrogatorio directo, y entablando conversaciones dirigidas, en un ambiente de gran naturalidad favorecida siempre por la amabilidad y hospitalidad del riojano que vive en el medio rural. Todas las entrevistas se han celebrado en el taller o el lugar de trabajo del cestero, al mismo tiempo que este tejía tas cestas- La información fue recogida durante los meses de agosto y septiembre de 1980, en quince sesiones de aproximadamente cuatro horas de duración, 1.3. LOS CESTEROS RIOJANOS. Según nuestros informes, sólo quedan en La Rioja nueve cesteros y un número indeterminado de gitanos que, ocasionalmente, hacen cestos. Los cesteros encuestados son los siguientes: Juan Ramírez «Juanito», de Lardero; Vicente Martínez, de Quel; Calisto Ramírez «el Cali», de San Román de Cameros; Saturnino Jiménez Ruiz «Callejero», de San Román de Cameros; Alejandro Salvador, de San Andrés de Cameros; Pedro Rupérez Cruz, de Las Ventas de Cervera; Bernardino Ruiz Marín, de Aguilar del Río Alhama; Miguel Aréjula, de Inestrillas; y Bernardino Rodanés «el Canea», de Cornago. El acceso a los cesteros de etnia gitana fue bastante difícil; recibimos información valiosa, sin embargo, en Arnedo, Rincón de Soto y Logroño. La mayor parte de estos cesteros conocen el oficio por tradición familiar: sus padres y sus abuelos se dedicaban también al oficio. Uno de, ellos dice que aprendió él solo, sin maestro. Otro afirma que se Inició a los catorce años, con un cestero de Horcajo. Otro, en fin, nos comentó que comenzó a practicar el oficio su padre en la cárcel. Es evidente que en épocas pasadas existieron en La Rioja muchos más artesanos de la cesta que en la actualidad. Así, el Catastro del Marqués de La Ensenada2 registra en Logroño tres cesteros, lo cual demuestra la importancia del oficio en el siglo XVIII, Sin embargo, con toda probabilidad el oficio de cestería desaparecerá pronto ya que la edad de los cesteros oscila entre los 55 años del más joven y los 81 del más anciano. Además, sus hijos, salvo en un caso, no continuarán la tradición familiar. Como hemos podido observar, los cesteros citados viven y trabajan, a excepción del de Lardero y el de Quel, en localidades de gran emigración, alejadas de los núcleos industriales y urbanos, como son las comarcas de Cameros y el Valle del Alhama. Ello es una prueba más de la regresión y decadencia del oficio. La mayor parte de estos cesteros simultanea su oficio con las labores del campo, la ganadería, la apicultura o la elaboración de cañizos. Antes solían hacer muchos más cestos, que iban vendiendo por los pueblos vecinos. Hoy trabajan cada vez menos y únicamente por encargo, por falta de demanda. No obstante, algunos de ellos, aprovechando la revalorización de lo tradicional, empiezan a encontrar una mejor salida en el mercado a sus productos, mediante la elaboración de piezas menos útiles, pero más decorativas y, sobre todo, mejor remuneradas. 2. ESTUDIO DESCRIPTIVO 2.1. LOS MATERIALES. CULTIVO Y PREPARACIÓN. Tradicionalmente, el hombre ha venido utilizando para elaborar las cestas los materiales vegetales que le ofrecía el medio geográfico en que habitaba. Así, en el norte de España (Galicia, Asturias, Santander, País Vasco) las cestas se hacen fundamentalmente de madera de roble, castaño y avellano, árboles que abundan en dichas regiones3 . En nuestro caso, los cesteros riojanos emplean los materiales a los que nos referimos a continuación. 2.1.1. MIMBRERA. Se aprovechan dos variedades: la mimbrera verde o mimbrera francesa (salix fragilea) y la mimbrera purpúrea o mimbrera americana (salix purpurea). Según Calisto Ramírez (San Román de Cameros), la mimbrera se planta en noviembre o diciembre y se recolecta al año siguiente, en la segunda quincena de abril. Juan Ramírez (Lardero) la cultiva en los meses de diciembre o enero y la recoge al año siguiente, en noviembre, diciembre o enero, es decir, al cabo de doce meses aproximadamente. Debe recogerse en luna menguante porque en creciente se apolilla. La mimbrera se planta en estaquilla, es decir, se clava un trozo de mimbre o raigón en la tierra, dejando una distancia de 45 cm. de planta a planta. El mimbral debe ser regado con frecuencia y necesita estiércol o abono. La preparación del mimbre precisa de un cuidado especial. Según Calisto Ramírez (San Román) se corta el mimbre y se descorteza con el pelador (cfr. 2.2.4). Luego se pone al sol durante uno o dos días. Una vez seco, se selecciona por tamaños en manojos y se conserva en una habitación donde no haya correspondencia (corrientes de aire). Para Juan Ramírez (Lardero), el mimbre francés, que es erguido, duro y no echa hijuelos, una vez cortado, es enterrado; más tarde se pela y se selecciona por tallas. El mimbre americano es cocido o escaldado y luego, pelado; a continuación se pone al sol durante dos o tres días para que adquiera color. Otros cesteros no escaldan el mimbre americano, sino que lo tienen «a remojo» durante varios días. Algunos artesanos para que el mimbre francés quede más claro lo tratan con azufre. Para poder ser trabajado el mimbre debe humedecerse convenientemente hasta que se haga flexible y no pueda quebrarse. Los mimbres pueden utilizarse enteros o abiertos en láminas finas o tiretas con el rajador (cfr. 2.2.9.). 2.1.2. ZARAGATILLO. El zaragatillo, saciña o sarga (vitex agnus castus) es un arbusto de la familia de las verbenáceas. Crece silvestre en las orillas de los ríos; su rama es más delgada y menuda que la de la mimbrera de cultivo; cuando está verde tiene un color avinagrado oscuro. Según Calisto Ramírez (San Román), debe ser podado para que vuelva a crecer, pero no conviene hacerlo en creciente, sino en menguante porque podría echar hijuelos. 2.1.3. ZARZA. La zarza (rubus fruticosus) es un arbusto de tallos sarmentosos y con pinchos cuyo fruto es la zarzamora; sus ramas se utilizan para tejer la paja de centeno de los escriños (cfr. 2.4.1). Se prepara del siguiente modo: se corta la rama de la zarza, se quitan los pinchos y se raja en dos partes; a continuación se extrae la cañada y se cepilla hasta que queda suave. Antes de utilizarla, es necesario humedecerla. 2.1.4. CAÑA. La caña (arnudo donox) es una planta gramínea cuyos tallos huecos se utilizan para hacer cañizos. Algunos cesteros, que son también cañiceros, combinan en algunas piezas la caña y el mimbre. Para la elaboración de cestas y cañizos, se divide la caña en sentido longitudinal en tiras o tiretas, por medio de rajadores de mayor tamaño que los empleados para el mimbre, denominados abrecañas (cfr. 2.2.9.). 2.1.5. CHOPO BLANCO. Las ramas finas del chopo blanco (populus alba) o verguillas las utiliza Bernardino Rodanés (Cornago) como material sustitutivo del mimbre. También los gitanos se sirven a menudo de las ramas de este árbol que ellos denominan chopo ciencuerdas. 2.1.6. PAJA DEL CENTENO. Los tallos del centeno (sécale cereale) son empleados, convenientemente humedecidos, para hacer escriños; la paja es tejida con tiras de mimbre o bien con láminas de zarza. No se suele emplear la paja de trigo para hacer cestas porque es menos flexible que el centeno. 2.1.7. SAUCE. Las ramas de este arbusto (salix alba), que crece en las orillas de los ríos, son usadas también para la fabricación de cestos aunque en menor proporción que el mimbre o las ramas del zaragatillo. De igual modo, en menor medida que el mimbre o el zaragatillo, se utilizan las varas de otra variedad de sauce llamado cuelgadiablo (salix caprea).
2.2. HERRAMIENTAS. Para la fabricación de las diferentes piezas, el cestero se sirve de una serie de utensilios. Es curioso observar cómo en otras regiones el instrumental de dicho artesano es bastante más amplio y variado. En La Rioja, sin embargo, se usan muy pocas herramientas —en algunos casos, apenas una navaja—, la mayor parte de ellas propias de otros oficios. Hay que señalar que algunos cesteros realizan gran parte de sus útiles de trabajo.
2.3.2. PARED. Una vez elaborado el fondo, el artesano pasa a trazar el cuerpo o las paredes de la pieza. Entonces se sienta en una silla baja con el fin de trabajar con mayor comodidad. La pared se apoya en los pilares, que son la prolongación vertical de los cotones y que constituyen las costillas entre las que se teje el entramado o tramada. Para reforzar la pieza y aumentar su consistencia se pueden clavar o empilar otros pilares en el fondo. Alrededor de los mismos se irán echando sucesivas manos de mimbre más fino, que el cestero trenzará de diferentes maneras de acuerdo con sus conocimientos o el tipo de pieza elegida. Los cesteros riojanos suelen realizar un tejido sencillo; además, no tienen una terminología específica para las diversas variantes de trenzado. Sin embargo, en general, distinguen entre el tejido corriente (tejido «en cerco») y la labor, trenzado más rico y complejo que suele aplicarse cuando se trata de piezas de pequeño tamaño o más decorativas4 . Ambas clases generales pueden mezclarse en una misma pieza. Habitualmente, el corriente aparece en el fondo y en la parte inferior de la pared y la labor, más trabajada, en la parte superior de la misma. En suma, los cestos destinados a las labores agrícolas están trabajados con un tejido sencillo, pero muy resistente. 2.3.4. EL CIERRE. Las paredes concluyen en un reborde superior trenzado, con objeto de fortalecer el cesto. En las piezas finamente trabajadas, el cierre está artísticamente elaborado. 2.3.5. EL ASA. La mayoría de los cestos llevan una, dos o incluso más asas. Generalmente el asa está formada por la prolongación de dos o más varas que nacen en el fondo, los cotones, que se reforzarán con otras añadidas; se forma así un trenzado de gran grosor y resistencia. En algunas ocasiones, las asas no parten del fondo, por lo que, con facilidad, se desprenden de las paredes en las que están tejidas. (Fig. 9). 2.4. PIEZAS. Existe una gran variedad de piezas de cestería en La Rioja5. La mayoría de ellas dedicadas a las labores agrícolas o ganaderas. Hay que hacer notar que cada vez más estas piezas van quedando en desuso, al ser sustituidas por otras elaboradas con materiales más cómodos y baratos.
2.4.8. OTRAS PIEZAS. Aparte de las ya citadas, los cesteros consultados han elaborado —y todavía continúan algunos— paneras, cestas de pasas o cestas de secar, pajeras, cestas para llevar la merienda o el almuerzo al campo, hueveras, canastillos, cuchareros, etc. (figs. 22, 23, 24, 25 y 26). También los cesteros han realizado piezas no directamente relacionadas con la agricultura y la ganadería, tales como fundas para garrofones y vasos de colmena. Estos últimos consisten en un cilindro cuyas paredes están tejidas de mimbre o caña, y recubiertas de barro y excremento de vaca; esta mezcla las hace adquirir una gran consistencia.
Otra pieza de gran interés etnográfico es el andador, que suele tener forma de campana, con tejido bien trabajado y que sirve para que el niño aprenda a andar sin caerse, (fig. 27).
3. VOCABULARIO 3.1. CONTENIDO Y ORGANIZACIÓN. En el siguiente vocabulario figuran, ordenadas de forma alfabética, más de cien palabras pertenecientes al campo semántico de la cestería en La Rioja. No sólo se incluyen las voces utilizadas en la parte descriptiva, sino también otras muchas no citadas, bien por ser sinónimas, o bien por ser meras variantes fonéticas. Algunas de las palabras usadas por los cesteros pertenecen al vocabulario común; sin embargo, he creído conveniente recogerlas porque en la mayor parte de los casos tienen un significado más específico y restringido en el ámbito de la cestería. Organizo cada artículo del siguiente modo: a.— Acepción o acepciones estrictas del término que lo encabeza. b.— Comarca, localidad o localidades en que ha sido recogido. c— Confrontación con el D.R.A.E. d.— Coincidencias y divergencias de significante y significado del término en otras localidades o regiones próximas. e. — Breve referencia etimológica cuando así lo creo conveniente.
3.2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL LÉXICO. El lenguaje de los cesteros riojanos no constituye una lengua distinta de la común —como ocurre en Galicia con «la verba dos cesteiros»—, sino que se caracteriza fundamentalmente por peculiaridades léxico-semánticas. Además, en casi todas las ocasiones, los tecnicismos de la cestería son palabras provenientes de la lengua común, que han especializado su significado al pasar a ser usadas por un grupo socioprofesional restringido. La inexistencia en La Rioja de una jerga especial puede ser debida al hecho de que los cesteros no han formado un cuerpo cerrado, un gremio profesional especial, sino que, en general, han compartido su oficio con otras actividades profesionales. Señalo a continuación los rasgos, a mi entender, más característicos del léxico de los cesteros riojanos: a.— Creación de tecnicismos por medio de los procedimientos léxico-genésico propios del idioma: — Composición sintáctica: abrecañas. — Sufijación nominal y verbal: rajador, remolinear. b.— Empleo de tecnicismos semánticos, es decir, términos ya existentes que reciben una acepción más específica (generalmente, metáforas): tripa, pared de un cesto. c— Existencia de un notable número de variantes formales del mismo concepto (sinónimos), distribuidos según las localidades.
3.3. ORDENACIÓN ALFABÉTICA. A abuelo. Razón (cfr.), Cornago. abrecañas. 'herramienta que sirve para abrir en tiras la caña', 2.2.9. acilla. Cilla (cfr.). Las Ventas. aguja. Razón (cfr.). San Andrés de C. ancilla. Cilla (cfr.). San Andrés de C. andador. 'artilugio que se utiliza para que los niños aprendan a andar', 2.4.8. DRAE, 6. anganillas. Pluralia tantum. 'armazón de mimbre que se coloca sobre las caballerías; sirve para transportar estiércol o cántaros de agua', 2.4.3. com. anganillones. Pluralia tantum. Anganillas, (cfr.). Cornago, Las Ventas. ansa. Asa (cfr.). Los cesteros prefieren ansa y no asa. arcilla. Cilla (cfr.). Cameros. asa. 'cada uno de los asideros del cesto', 2.3.5.
B banasta. Banasto, (cfr.). com. banasto. 'cesta grande, de diversas formas que se utiliza para frutas, hortalizas, pan, etc', 2.4.5. banastón. Banasto, (cfr.). San Román. bardera. 'denominación del zaragatillo en La Rioja según Alejandro Salvador, cestero de San Andrés'. borde. Cierre, (cfr.). bujal. 'bojedal'. Cameros. No figura en DRAE. Coinciden Álava (López de Guereñu) y Rioja Alavesa (Sánchez González). bujo. 'boj'. Cameros.
C canasta. Banasto, (cfr.). canastilla. 'cestilla de mimbres en que se guardan objetos menudos de uso doméstico'. canastillo. 'cesto con asas, de mimbre, para llevar ropa al río a lavar'. San Román. canastón. Banasto, (cfr.). San Román. caña. 1.— 'planta gramínea con tallo hueco'. cañar. 'plantío de cañas'. cañicero. 'persona que se dedica a hacer cañizos'. Com. cañizo. 'tejido de cañas que sirve sobre todo para sostener el yeso de los cielos rasos, y para otros usos'. 2.1.4. caracolera. 'cesta usada para purgar y guardar los caracoles'. 2.4.6. Com. caracolero. Caracolera, (cfr.). Cornago. celgatillo. Variante de cergatillo, Cervera. cergatillo. Variante de sergatillo, Cervera, Inestrillas, Las Ventas. cerradura. Cierre {cfr.). Lardero. cestaño. Canastilla (cfr.). ciencuerdas. 'Variedad de chopo blanco', 2.1.5. Gitanos Rioja Baja. cierre. 'borde superior de la pared de un canasto; generalmente reforzado', 2.3.4. Quel, Gitanos. cilla. 'bandeja de mimbre fino que se utiliza para elaborar los quesos', 2.4.7. Cameros, Cornago, Lardero. cordón. Cierre (cfr.). Gitanos Rioja Baja. corquete. 'cuchilla de punta curva, con mango de madera, que usan los vendimiadores y también los cesteros', 2.2.2. Com. correspondencia. 'comunicación de dos corrientes contrarias', 2.1.1. San Román. cotón. 'cada una de las varas cruzadas que forman la cruz del fondo de la cesta', 2.3.1. Cameros, Lardero. criba. Esportilla, (cfr.). Com. crucero. 1.— Cotón, (cfr.). cruz. 'conjunto de varas de mimbre cruzadas que forman el armazón del fondo de la cesta', 2.3.1. Aguilar, San Andrés. cuelgadiablo. 'sauce cabruno', 2.1.7. San Andrés. cuévano. 'cesto grande y hondo que sirve para transportar la uva en la vendimia', 2.4.4. Las Ventas, San Román. culo. 'fondo o base de las piezas de cestería', 2.3.1. Com. cunacho. 'cesto de fondo cuadrado y borde redondo, de diversas dimensiones, hecho de tablilla de castaño u otros materiales, que se utiliza en la agricultura'. E empilar. 'meter o clavar pilares en el culo de la cesta', 2.3.2. Quel. escriño. 'cesta hecha de paja de centeno y tiras de zarza o de mimbre', 2.4.1. Cameros. esportilla. 'especie de cesta, casi plana, normalmente de mimbre, provista de dos asas, que se usa para sacar el estiércol'. Aleanr, Autol, Alfaro. esportillón. Esportilla, (cfr.). estaquilla. 'trozo de rama que se planta en la tierra', plantar en estaquilla, 2.1.1.
G ganifete. 'navaja de punta curva', 2.2.2. Cornago. gañivete. Ganifete, (cfr.). Cornago. gañimete. Ganifete, (cfr.). Inestrillas. gañuvete. Ganifete, (cfr.). Aguilar. garrotillo. 'palo curvo y puntiagudo que se utiliza para anudar los vencejos y también lo usan los cesteros'. 2.2.3. gilla. Cilla, (cfr.). Cervera, gitanos Rioja Baja. No figura en DRAE.
H hijuelo. Echar hijuelos, 'nacerle retoños al mimbre de mala calidad'. 2.1.1.Cameros. hondón. Culo, (cfr.). Gitanos de La Rioja Baja. L labor. 'tejido de mimbre más completo y rico que el corriente', 2.3.2. Las Ventas y gitanos de La Rioja Baja. lezna. 'instrumento compuesto de un mango de madera y un hierrecillo delgado; es usado por los zapateros y también por los cesteros', 2.2.6. limpiador. 'trozo de mimbre o metal que, usado en forma de tenaza, sirve para quitar la piel a las ramas', 2.2.4. Las Ventas. M mano. Echar manos de mimbre, 'poner o introducir una nueva serie de varas', 2.3.2. Aguilar. mazo. 1.— 'martillo grande de madera'. membreño. Mimbrera, (cfr.). miembre. Sust. fem. Mimbre, (cfr.). Inestrillas, Las Ventas, Cornago, «mi madre me remienda con una miembre; ello no va curioso, pero va fuerte». mimbrera. 'arbusto que produce el mimbre'. 2.1.1. mimbreral. 'campo de mimbres'. mimbre. Sust. ambiguo. En las zonas rurales y en los profesionales, se prefiere el femenino. molde. 'pieza hecha de madera, que emplean algunos cesteros para tejer las cestas de gran tamaño'. 2.2.7. montable. Cotón, (cfr.). San Román. mordaza. Limpiador, (cfr.). Aguilar. N
O orillo. Cierre del canasto, (cfr.). Aguilar.
P padrón. Cotón, (cfr.). San Andrés. pajera. 'cuévano para transportar paja'. San Andrés. palo. Razón de cestero, (cfr.). Aguilar. palo de trabajar. Razón, (cfr.). Cornago. panera. 'bandeja redonda de mimbre o de paja de centeno para dejar el pan que sale del horno'. Cameros. pared. 'cuerpo de la cesta'. 2.3.2. Cameros, Quel. partidor. Abrecañas, (cfr.). Las Ventas. pelacañas. 'instrumento de hierro que se aplica a la caña para quitar la piel sobrante'. 2.2.8. Aguilar. pelador. Limpiador, (cfr.). San Román. pilar. 'cada una de las varas que constituyen las costillas verticales del cesto', 2.3.2. Com. planchador. 'bandeja cuadrangular u ovalada, de mimbre en la que se deposita la ropa una vez planchada'. puntear. 'cortar a bisel o sacar punta al mimbre', 2.2.2. puntillita. Labor, (cfr.). Gitanos de La Rioja Baja. Q quesera. Cilla, (cfr.).
R raigón. 'trozo de mimbre plantado en estanquilla', 2.1.1. Inestrillas. rajacanas. Abrecañas, (cfr.). Quel, Las Ventas, Aguilar. rajador. 'instrumento de madera parecido al abrecañas, pero mucho más pequeño, que se utiliza para abrir en tiras el mimbre', 2.2.9. Lardero. razón, (la) 'punzón o cuña puntiaguda de madera resistente que se utiliza para regularizar el tejido', 2.2.1. Quel, San Román. rebutir. Empilar, (cfr.), Gitanos de Rincón. rededor. Sust. mase, de alrededor. remendar. 'reforzar un cesto viejo o roto'. remolinear. 'reforzar el fondo de los cestos', 2.3.1. Cornago. remolino. 'refuerzo de mimbres finos en la parte inferior de los cestos'. Cornago. ribete. Cierre del canasto, (cfr.). Com. roscadero. Cuévano, (cfr.). Gitanos de Rincón, que dicen también rascadero.
S saciña. Zaragatillo (cfr.). San Román, Lardero. sacriña. Zaragatillo, (cfr.). San Román. salce. Arcaísmo, Sauce. sarga. Zaragatillo, (cfr.). Las Ventas. sauz. Sauce, (cfr.). Cornago.
T tacuña. Razón del cestero, (cfr.). Lardero. tejer. 'entrelazar el mimbre'. Cameros, Lardero. tejido. 'pared de la cesta'. Quel, San Andrés, Las Ventas. terminación. Cierre, (cfr.). Cameros, Las Ventas, Cornago. terrera. 'cesta de mimbre que se utiliza para transportar tierra o piedras de las labores agrícolas'. 2.4.2. Com. tireta. 'lámina fina que se consigue abriendo longitudinalmente el mimbre con el rajador', 2.1.1. Quel, Lardero. tramada. 'tejido corriente de las paredes', 2.3.2. trenza. Pared de la cesta, (cfr.). San Andrés. tripa. Pared de la cesta, (cfr.). San Andrés. suelo. Culo, (cfr.). Gitanos Rioja Baja. V vaso. 'recipiente hecho con mimbres, que sirve de colmena'. 2.4.8. verguilla. 'rama fina de chopo blanco que se utiliza para tejer cestos'. 2.1.5. Cornago. Z zaragatillo. 'sauzgatillo' (gatillo casto, pimiento loco), 2.1.2. Cameros. zaragato, -a. Zaragatillo, (cfr.). Cameros. zargatillo. Zaragatillo, (cfr.). Cornago. zarza. 'arbusto que produce la zarzamora, cuyas ramas, convenientemente preparadas, se utilizan para tejer escriños'. 2.1.3.
4. BIBLIOGRAFÍA Acosta Saignes, ¿Cómo se hace un canasto? Cuadernos afroamericanos, I (1975), págs. 145-150. Atlas lingüístico y etnográfico de Aragón, Navarra y Rioja, Departamento de Geografía lingüística, I. Fernando el Católico de la Excma. Diputación Provincial de Zaragoza. C.S.I.C. 1979. Alvar, M., El dialecto riojano. Ed. Gredos. Madrid, 1976. Baraibar, F., Vocabulario de palabras usadas en Álava y no incluidas en el Diccionario de la Real Academia Española. Madrid, 1903. Borao, J., Diccionario de voces aragonesas. Zaragoza, 1908. Corominas, J., Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. Ed. Gredos. Madrid, 1954-7. Cresswell, R., Godelier, M., Outils d'enquéte et d'analyse anthropologiques. Bibliotheque d'anthropologie, dirigée par Maurice Godelier. Ed. Francois Maspero, París, 1976. Echaide, A.M., Saralegui, C, El habla de Anguiano. Biblioteca de temas riojanos. I.E.R. Logroño, 1972. Fernandez de Bobadilla, F., Vocabulario arnedano. Berceo, XVI (1950), págs. 592-602; XVII (1951), págs. 127-143. Frago Gracia, J.A., Notas sobre las relaciones entre el léxico riojano y el navarroaragonés. Berceo, IXC (julio-diciembre, 1976), págs. 261 y ss. García de Diego, V., Diccionario etimológico español e hispánico, Madrid, 1954. — Etimologías españolas. Biblioteca de Cultura e Historia. Ed. Aguilar. Valencia, 1974. — Manual de Dialectología española. Instituto de Cultura Hispánica. Madrid, 1959. García Lomas, A., Lenguaje popular de las montañas de Santander. Centro de Estudios Montañeses. Santander 1949. García Turza, C, Matute y su léxico. Biblioteca de temas riojanos. I.E.R. Logroño, 1975. Giro, J., La elaboración del queso de cabra en la zona de Cameros Viejo base de una economía complementaria, artesanal. Narria, X (junio, 1978), págs. 6-11). Goizoechea, C, Vocabulario ríojano. Anejd al BOL. de la R.A.E. Madrid, 1961. González Casarrubios, C, La paja de centeno. Narria, VI, (junio 1977), págs. 13-15. — La cestería en la provincia de Guadalalara. Narria I, (1976), págs. 15 y 16. González Olle, F., El habla de la Bureba. Introducción al castellano actual de Burgos. C.S.I.C. Madrid, 1964. Iribarren, J.M., Vocabulario navarro. Institución Príncipe de Viana. Pamplona, 1952. LEBRET, L.J., Manual de encuesta social. Ed. Rialp. Madrid, 1961. López de GuereÑu, G., Voces alavesas. Euskera, III (1958), págs. 173-377. Llórente, A., Algunas características de La Rioja en el marco de las hablas del Valle del Ebro y de las comarcas vecinas de Castilla y de Vasconia, R.F.E. XLVIII (1975), págs. 321-350. MAGAÑA, J., Contribución al estudio del vocabulario de La Rioja. RDTP, IV - Cuaderno 2o (1948), págs. 266-303. Manrique, G., Vocabulario popular comparado de los Valles del Ebro y Duero. RDTP, XII (1956), págs. 3-53. Martínez Quemada, C, Cerámica y cestería: dos manifestaciones del arte popular en la comarca alpujarreña. Narria, III (1976). Merino Urrutia, J.B., Vocabulario de palabras recogidas en el valle de Ojacastro (Rioja). RDTP. X (1954). — Vocabulario de la cuenta del Río Oja. Berceo, LXXXV, (1973), págs. 229-282. — La lengua vasca en La Rioja y Burgos, I.E.R. Logroño, 1978. Ortiz J.M., Sanz, Ma.L., La cestería en Lérida. Narria, II (1976). R.A.E., Diccionario de la lengua española. Madrid, 1970. Sánchez González de Herrero, M* N., El habla de La Rioja alavesa. BOL. Institución Sancho el Sabio, XXI (1977). Sánchez Sanz, Ma. E., La cestería en la Alcarria de Cuenca. Narria, V (marzo 1977), págs. 1517 Velilla Barquero, R., Contribución al estudio del vocabulario alavés. Diputación foral de Álava. Vitoria, 1971. Yravedra, L, El habla de Cervera del Río Alhama. Berceo, I (1946), págs. 143-145. Zamora Vicente, A., Dialectología española, Ed. Gredos. Madrid, 1970. — Más sobre Asturias (Léxico de cestería popular). RDTP. XXXII (1976), págs. 579 y ss.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
NOTAS 1 Cuestionario de cestería, trabajo colectivo realizado bajo los auspicios del Museo Etnológico y Colonial del Seminario de Prehistoria y Etnología de Ia ciudad de Barcelona y del archivo de Etnografía y Folklore de Cataluña II. Bernardino de Sahagún), C.S.I.C, Barcelona, 1956. 2 Catastro del Marqués de La Ensenada, Logroño, tomo n° 393, pag, 86. Archivo provincial de Logroño 3 Gortázar y Obieta, I.: La cestería agrícola del norte de España. III Congreso Nacional de Artes populares. Instituto Fernando el Católico. Diputación general de Zaragoza (1977), 523-532. 4 Cfr. Kuoni, B. y Soriano Marín, Mª D.: Propuesta de terminología para las técnicas empleadas en cestería, Narria n°7, pág. 25-26. Madrid, Junio, 1977. 5 La Diputación Provincial de La Rioja conserva en su poder una extraordinaria colección de piezas, recogidas en toda la geografía riojana, que serán expuestas en el futuro Museo Etnográfico.
EL LÉXICO DE LA CESTERÍA TRADICIONAL EN LA RIOJA
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Biblioteca Gonzalo de Berceo | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||